El programa de 2023

XL CICLO DE CONCIERTOS DE ÓRGANO “Francisco Navarro” LIÉTOR 2023

Sábado 20 de mayo

Vincenzo Di Donato, tenor y Umberto Forni, órgano
Iglesia de Santiago Apóstol

Sábado 27 mayo

Alfonso Sáez, órgano
Iglesia de Santiago Apóstol

Sábado 3 junio

Luca Scandali, órgano
Convento de Carmelitas

Sábado 10 de junio

Ana Belén García Pérez, órgano
Convento de Carmelitas

Los conciertos del 21/05 y 27/05 serán en la Parroquia de Santiago Apóstol y los del 3/06 y 10/06 en el Convento de Carmelitas Descalzos.

Programa de mano 2022

Descarga el programa de mano edición 2022

Descargar

PROGRAMA DE ACTUACIONES 2023

Vincenzo di Donato, tenor

Curriculum Vitae

Una vez completados sus estudios de órgano, música coral y canto, aumenta su experiencia como organista y director coral interpretando un repertorio que va desde la música renacentista hasta la contemporánea. Ha colaborado con las más importantes agrupaciones italianas inclinándose hacia el repertorio renacentista, barroco y de oratorio actuando en prestigiosos Festivales y Teatros de Europa, USA, Sudamérica, Japón y adquiriendo experiencia con directores como S. Vartolo, A. Curtis, P. Maag , A. Ceccato, A. Florio, R. Gini, F. M. Bressan, A. L. King, A. Orizio, P. Neumann, C. Valade, R. Alessandrini, M. Gester, F. Pirona, U. Michelangeli , P. Nemeth, P .Csaba, F. M. Bressan, D. Fasolis, G. Noseda.

 

Las actuaciones de música contemporánea no son menos relevantes, entre las que destaca el espectáculo «IL COMBATTIMENTO» dirigido por R. Gini y dirigido por R. Castellucci, la ópera «ALEX LANGER» de G. Verrando dirigida por Y. Oida y la puesta en escena de Allora & Calzadilla «IN THE MIDST OF THINGS» (música de Gene Coleman) en la Bienal de Arte de Venecia 2015. Forma parte del conjunto vocal ODHECATON con el que, además de realizar multitud de conciertos, comparte numerosos premios discográficos y el premio Abbiati.

Umberto Forni, órgano

Curriculum Vitae
Diplomado en órgano y clavicembalo, ha realizado centenares de conciertos en multitud de paises europeos como solista.

Graba para Tactus como director de la Capella Musicale di S. Barbara (Mantua).

Ha sido profesor en diversos cursos de verano como la Academia de Pistoia (Italia), la Academia de Smarano (Italia) y en Saorge (Francia) durante la Semaine de l’orgue italien.

Autor de ensayos sobre el órgano y miembro de jurado de divesos concursos, Umberto Forni ha ensañado órgano en el conservatorio de Verona a lo largo de 40 años. Es titular del bello instrumento de Santa Maria in Organo en la misma ciudad y es inspector honorario para la tutela de los órganos artísticos del Véneto.

Sábado 20 mayo

Iglesia de Santiago Apóstol

Tarquinio Merula (1595-1665)
– Toccata, II tono*

Alessandro Grandi (1590- 1630)
– Oh! Quam tu pulchra es, de la Ghirlanda Sacra**

T. Merula
– Canzone, II tono*

Giovanni Legrenzi (1626?- 1690?)
– Durum cor ferreum, de las Acclamazioni devote (1670)

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
– Recitativo y aria Ich habe genung, del Album de Ana Magdalena Pastorale*

Georg Frederic Haendel (1685-1759)
– Aria Lass doch dieseherbe Schmerzen, de la Broke’s passion Chaconne en Sol mayor

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791)
– Cantata Die ihr desw umermeβlichen Welltals Schöpferehrt

Padre Davide da Bergamo (1791-1863))
– Salve Regina

* Órgano solo
**Tenor solo

separador

Alfonso Sáez, órgano

Curriculum Vitae
Alfonso Sáez comienza sus estudios musicales en el Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de Albacete para, posteriormente, cursar los estudios de la especialidad de órgano en los conservatorios de Valencia, Salamanca y Murcia.

Es Licenciado en Historia y Ciencias de la Música y Maestro en Educación musical.

Ha realizado conciertos como solista y acompañante por toda la geografía Española y en la región de Abruzzo (Italia).

Ha sido colaborador habitual del jurado del Concurso Nacional de Interpretación para jóvenes organistas “Ioannes Baptista Cabanilles” de Algemesí. Ha publicado varios discos con la “Capilla antigua de Chinchilla”.

En la actualidad es profesor de órgano en el Conservatorio Profesional de Música de Murcia y co-organista en la iglesia de Santiago Apóstol de Liétor (AB).

Sábado 27 mayo

Iglesia de Santiago Apóstol

José de Nebra (1702-1758)
– Batalla de Clarines

Domenico Scarlatti (1685-1757)
– Allegro K 288

D. Scarlatti
– Andante allegro. Per organo K 287

Antonio Mestres (S. XVIII)
– Tocata pastorila

Antonio Soler (1729-1783)
– Sonata de clarines nº 54 en Do Mayor

A. Soler
– Sonata-Rondon nº 109 en Fa Mayor

A. Mestres
– Tocata Pastorilª

Narcis Casanoves (1747-1799)
– Sonata III

José Lidón (1748-1827)
– Pange Lingua

Ramón Ferreñac (1763-1832)
– Tempo de Minué

A. Mestres)
– Marcha o juego por clarines

separador

Luca Scandali, órgano

Curriculum Vitae
Nació en Ancona. Se graduó en órgano y composición organística con honores bajo la guía de Patrizia Tarducci y en clavecín, siempre con honores, en el Conservatorio de Música «G. Rossini” de Pésaro donde posteriormente obtuvo el diploma de Composición bajo la tutela del Maestro Mauro Ferrante. De gran importancia para su formación artística fueron las lecciones con los maestros Ton Koopman, Andrea Marcon, Luigi Ferdinando Tagliavini y Liuwe Tamminga.
Ganó en 1986 la primera edición de la beca “F. Barocci” para jóvenes organistas, establecida en Ancona.
En 1992 ganó el III premio en el I Concurso Internacional de Órgano “Ciudad de Milán” y en 1994 ganó el IV premio en el XI Concurso Internacional de Órgano de Brujas (Bélgica).
En 1998 ganó el primer premio en el prestigioso XII Concurso Internacional de Órgano «Paul Hofhaimer» en Innsbruck (Austria), otorgado solo cuatro veces en sus cuarenta años de historia.
Ha impartido clases magistrales y cursos de especialización en lugares prestigiosos y ha actuado en numerosos e importantes festivales en más de veinte países, especialmente como solista, pero también en diversos conjuntos de cámara y orquesta.
Enseñó en los conservatorios de Riva del Garda, Monopoli, Foggia y Perugia. Actualmente ocupa la cátedra de órgano y composición de órganos en el Conservatorio de Música “Gioachino Rossini” de Pesaro.
Editó, para la librería editorial Il Levante, la publicación de las «Canzoni de intavolatura d’organo fatte alla francese» (1599) de Vincenzo Pellegrini (c. 1562-1630).
Ha grabado más de treinta cds las cuales han sido enumeradas y destacadas por importantes revistas. La grabación la obra para órgano órgano de Carl Philipp Emanuel Bach ha recibido una nominación para el Preis der deutschen Schallplattenkritik.

Sábado 3 de junio

Convento de Carmelitas

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
– Toccata, en re menor BWV 913

Antonio Vivaldi (1678-1741)
– Concerto op. IV nº 6 RV 316 a en re menor
[Allegro]-Largo- Allegro
(del Anne Dawson’s Book, ca. 1720)

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
– Sonata en re menor BWV 527
Andante-Adagio e dolce-Vivace

Antonio Vivaldi (1678-1741)
– Concerto op. IV nº 1 RV 383 a en Sol Mayor
Allegro-Largo e cantabile- Allegro
(del Anne Dawson’s Book, ca. 1720)

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
– Toccata, Adagio et fuga en Do Mayor BWV 564

separador

Ana Belén García Pérez, órgano

Curriculum Vitae
Nace en Andoain (Guipúzcoa), donde inicia sus estudios musicales. Es en el Conservatorio Superior de San Sebastián donde obtiene los títulos superiores de piano, clavicémbalo y grado medio de órgano. Finaliza sus estudios de órgano en el Centro Superior de Música del País Vasco: Musikene, con Esteban Landart, y completa su formación con diversos profesores como Löic Mallié, del que recibe clases de improvisación. Ha recibido consejos de diferentes maestros, como por ejemplo: Brett Leighton, Michel Bouvard, Joris Verdin, Louis Robilliard, Montserrat Torrent, Jacques van Oortmerssen, Daniel Roth, Wolfgang Zerer, Pieter van Dijk…

Ha sido becada en varias ocasiones por la Fundación Enrique Lartundo en las especialidades de órgano y piano y tras perfeccionar sus estudios de órgano con Jesús Martín Moro en L’Ecole Nationale de Musique de Pau, obtiene la “Mention Très Bien à l’ unanimité du Jury”.

Ha participado como solista y acompañante en numerosos ciclos internacionales en España, Bélgica, Francia, Rusia, Japón y Estados Unidos interpretando música que abarca todos los estilos y épocas. Comprometida con las nuevas músicas, ha estrenado piezas en diferentes festivales como el de Quincena Musical, León, Croacia y El Líbano.

Actualmente es directora de la escuela de música Lourdes Iriondo de Urnieta (Guipúzcoa) y repertorista del coro Easo de San Sebastián. Y además de ser organista titular de la Basílica Santa María del Coro de Donostia, donde se encuentra el excepcional órgano Cavaillé-Coll del año 1863, es directora del Festival Internacional de Órgano de Quincena Musical de San Sebastián.

Sábado 10 de junio

Convento de Carmelitas

Johann Sebastian Bach (1685-1750)
– Preludio y fuga BWV 543

César Franck (1822-1890)
– Pièce heroïque, de las Trois piéces

Alexandre Guilmant (1837-1911)
– Allegro appasionato-Adagio-Scherzo de la Sonata nº 5 Op. 80

Charles Marie Widor (1844-1937)
– Matteus-Final de la obra Bach’s Memento

Max Reger (1873-1916)
– Introduction und Passacaglia in d-moll

Naji Hakim (1955- )
– Prèlude, Choral et Danse

Próximos conciertos

Junio, 2023

  • 3

    3 de junio

  • 10

    10 de junio

últimas noticias